Muchas personas se enfocan en embocar sólo una bola, olvidando a las otras.
Lo importante del billar es saber controlar el mingo.
Esto te permite colocarlo donde desees para embocar la bola siguiente.
Podemos controlarlo usando los efectos junto con la velocidad.
Y si utilizas la visualización aún mejor.
Estos tiros debes practicarlos mucho ya que a veces le puedes dar muy flojo o muy fuerte, también depende del tipo de paño.
Hay paños que depende de su calidad son más rápidos o lentos.
Si vas a un local o club de billar al que no estas acostumbrado, te recomiendo golpear el mingo varias veces contra la banda para medir la velocidad.
Después de 10 tiros ya le tendrás cogido el truco.
Para aprender a controlar el mingo correctamente no hace falta mucha teoría.
Hace falta más práctica, con estos ejercicios desarrollarás tu juego a la perfección.
Este ejercicio de rotación, debes embocar las bolas de billar en orden numérico.
Empezando por la bola 1 hasta llegar en buena posición para la bola 2 y después para la bola 3.
Si fallas vuelve a empezar.
Hazlo 3 veces por semana.
Este otro ejercicio debes embocar las bolas por orden numérico y luego haz otro sin orden.
Lo ideal es acabar el ejercicio sin fallar, si lo haces, vuelve a empezar.
Hazlo 3 veces por semana y verás como tu nivel de juego comienza a aumentar.
Debes embocar todas las bolas sin orden específico, pero colocando siempre la bola blanca para la siguiente bola.
Aquí no debes fallar, si lo haces, empiezas de nuevo.
En este ejercicio debes embocar todas las bolas sin fallar, sin ningún orden.
El mingo no puede salir del recuadro central.
Este ejercicio en cruz debes embocar todas las bolas sin fallar ni tocar otras bolas.
Sin ningún orden en específico.
Este ejercicio en círculo debes embocar todas las bolas sin fallar ni tocar otras bolas.
Sin ningún orden en específico.
El mingo no puede salir del círculo.
Este es el último ejercicio del nivel.
Debes empezar por la bola 1 y embocarlas todas en orden numérico.
Hazlo sin fallar.
¿Cuéntame cómo te ha ido?