Jump Shots o saltos en el billar

Comparte:

Tabla de contenidos:

¿Qué es un salto en billar?

Un salto se usa para hacer saltar el mingo, para sobrepasar un obstáculo.

El taco de billar debe elevarse cerca de 45 grados y el mingo se debe golpear en el centro o cerca del centro para golpes secos o en el centro arriba para que el mingo después del salto vaya hacia adelante y con una velocidad rápida del taco.

La bola 2 bloquea la trayectoria directa a la bola 1, y las otras bolas bloquean alguna posibilidad de hacer bandas. Incluso si las otras bolas que están bloqueando una posible banda (sin contar con la bola 2) no estabarían presentes, el salto es una muy buena alternativa solo si tienes la práctica suficiente para poder ejecutarla con confianza.

Una alternativa para embocar la bola 1 sin usar el salto es con un massé, pero necesitarías una curva bien pronunciada para evitar la bola 2. Un massé con una gran curva es extremadamente difícil de ejecutar de manera consistente, incluso para un jugador experimentado con mucha práctica.

¿Cómo ejecutar un salto legal?

Para saltar legalmente el mingo sobre una bola obstáculo, golpea de arriba hacia abajo a través del centro de la bola blanca cerca de un ángulo de 45 grados.

  • Para la mejor acción, usa la mitad de tu taco profesional o un taco especial para saltos. Un peso más ligero te permite agarrarlo con más facilidad para hacer saltar más lejos el mingo. 
    *Algunos fabricantes proporcionan tacos de billar específicamente para ejecutar saltos.
  • Usa un movimiento con un agarre más ligero. No intentes golpear el mingo con un agarre firme. Puedes usar un golpe normal.
  • Usa más velocidad para un salto más alto y más largo.
  • Eleva más el taco de billar para un salto más rápido y más corto (para saltar una bola obstáculo que esté más cerca del mingo).
  • Un salto es más fácil en un paño más nuevo y más grueso porque la compresión del paño permite que el mingo rebote sobre las bolas.
  • Cuando practiques saltos en una mesa, coloca una pequeña pieza suelta de tela de repuesto debajo del mingo y sobre el paño de la mesa. Esto evitará que los tiros se marquen permanentemente en la superficie de la mesa. Puedes obtener un trozo de tela de cualquier vendedor local de billares que instale o repare las mesas.

Mejores Tacos para saltar en billar

¿Cómo saltar el mingo?

  1. Alinea el tiro con el taco de billar de la misma manera que lo harías con un tiro normal. Párate detrás del tiro y alinéalo. Ponte en la línea de tiro.
  2. Usa la elevación adecuada para ejecutar el tiro. Una regla general es que el ángulo de entrada es igual al ángulo de salida, por lo tanto, cuanto más cerca esté el mingo de la bola obstáculo, más elevación necesitarás.
  3. Golpear en el centro o en el centro arriba. Los saltos funcionan como todos los demás tiros. Si golpeas arriba el mingo seguirá, si golpeas bajo (en este caso bajo es alrededor del centro de la bola) y el mingo se frenará.

A medida que avanzas más, puedes usar efecto hacia la izquierda y hacia la derecha, pero para esto se requiere mucha práctica.

Recuerda, el ángulo de entrada es igual al ángulo de salida.

4. Usa un puente abierto y elevado. El ángulo del taco tiene que coincidir con la altura que se necesita para saltar. (Ver el punto 2)

Dependiendo de la posición del mingo, utiliza siempre un puente abierto y elevado.

5. La segunda parte más importante de un salto es levantar el codo en alto y bloquearlo en su lugar. Muchos jugadores se inclinan hacia adelante y se acercan al mingo para conseguir que su codo esté cómodo.

6. La parte más importante de un salto es mantener el codo en alto en su seguimiento. El golpe debe ser un golpe fuerte generado solo por el balanceo del antebrazo. Si tu bola no está saltando, el culpable más probable es que estás dejando caer el codo en el seguimiento. Bloquea tu hombro en su lugar.

Estos seis consejos definitivamente te harán mejor en los tiros de salto, pero aún te animo a que aprendas a usar las bandas.

Usar las bandas es una de las partes más complejas y bellas de este juego, y cuando se hace bien, los jugadores más experimentados del grupo lo notarán.

Además, en los juegos con muchos safeties o tiros defensivos, los saltos a menudo no son posibles por lo difícil que te lo ponen.

Recuerda, el tiro correcto no siempre es el más fácil, así que salta de manera responsable.

¿Cómo controlar los saltos?

¿Tienes algún consejo para controlar la bola blanca mientras saltas?

Necesitas tres cosas para saltar bien: un buen taco de salto, una buena técnica y la creencia de que estas cosas funcionarán. Dado que estás saltando «bien», asumiré que tu taco de salto es bueno, por lo que solo está la técnica y la creencia.

Hay dos técnicas «estándar», llamadas el golpeo del péndulo (larga y baja) y el golpeo del dardo (corta y alta). Ten en cuenta que muchos jugadores usan el método de péndulo para los tiros largos y bajos y los tiros cortos y altos, por lo que no hay una regla rígida sobre qué técnica usar, experimentar y encontrar lo que funciona mejor para ti.

La clave del asunto aquí es, literalmente, el «corazón del mingo». Las bolas saltan porque envías fuerza a través del núcleo de la bola, a la mesa.

Imagina una perla, ubicada en el centro, en el medio del mingo. Independientemente del ángulo que utilizas para el tiro, debes apuntar con tu taco directamente, o ligeramente por encima o ligeramente por debajo, de esa perla imaginaria.

Para obtener un «salto de retroceso» debes golpear un poco debajo de la perla y para obtener un «salto de corrido» tienes que golpear justo encima de la perla.

Si golpeas demasiado bajo y te equivocas cometes una falta. Si golpeas demasiado alto se queda atascado el mingo entre la punta y la tela y no salta.

Al principio, muchos jugadores tienen dificultades para apuntar con el taco elevado y darle con precisión a la perla.

Haz que un amigo se pare al costado de tu tiro y dile que te diga, cuándo estás apuntando con el taco a la perla desde varios ángulos.

Si estás trabajando en tus saltos y estás preocupado por dañar la tela, tienes que ver los paños de la tela de Stefano Pelinga. Están diseñados para proteger su tela contra las marcas mientras prácticas.

El ángulo de elevación de tu taco es una pieza importante del rompecabezas. La mayoría de los jugadores que veo elevan su taco de forma más abrupta de lo necesario.

Creo que esto viene de ver a profesionales del juego de fantasías o de trucos haciendo cosas extremas.

Si lo piensas bien, verás que a medida que te elevas más empinado, estás golpeando más en la parte superior de la bola, por lo que se hace cada vez más difícil romper la fricción con la tela.

Para retroceder, debes romper la fricción. Esto es más fácil a medida que elevas menos. Para seguir, debes golpear arriba de la perla, pero no tan arriba que la bola no pueda saltar.

El mingo de McDermott es una ayuda visual, diseñada para ayudarte a encontrar la combinación del ángulo de agarre y punto de bola del mingo que donde se producirá el salto de corrido o de retroceso.

Una pequeña parte de la información recopilada fue de PoolDawg, Frank.

Comparte:

2 respuestas

    1. Si, así es. Es difícil porque el paño está desgastado y ya no tiene la función óptima que debería tener para el movimiento de las bolas, también se te dificultará que los efectos cojan velocidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más

Artículos relacionados