La tiza es el elemento más importante en el billar.
Este nos garantiza un agarre perfecto entre la punta del taco (el casquillo o suela) y el mingo (bola blanca).
Pero si no le ponemos tiza cuando queramos dar un efecto o un disparo potente se produce la pifia, que es cuando la punta pierde contacto firme con el mingo durante el impacto, la bola de billar no va en la línea de tiro, sino que se va de lado y hace un sonido muy agudo.
Esta pifia también se produce cuando la suela está muy desgastada, en la cual se debería reemplazar por una nueva.
También se puede golpear sin usar tiza si duramos un rato solamente golpeando en el centro del mingo.
Para todos que jugamos billar poner tiza es un hábito, muchas veces esto nos sirve para relajarnos mientras pensamos cómo golpear la bola o cuál va a ser la siguiente jugada o para eliminar alguna duda cuando no estamos seguros de que tiro hacer.
La punta de los tacos vienen con una variedad de grados diferentes: desde muy suaves a muy duras.
Según esta variable podrán retener más o menos tiza, cuanto más suave sea la punta, más cantidad de tiza retendrá y viceversa.
Pero como en todas las cosas, los extremos tienen sus desventajas.
Una punta suave durará mucho menos en su estado óptimo.
Para poner tiza apropiadamente al taco, se debe aplicar de forma suave.
Muchas veces vemos a novatos presionar fuertemente la tiza contra el taco desgastando la punta más de lo necesario.
Una vez que la tiza esté en el centro de la punta del taco, es suficiente, debería frenarse el proceso.
Sé un profesional del billar en 3 semanas
🇪🇸 Amazon España 👇
🌎 Amazon Latinoamérica 👇
🇪🇸 Amazon España 👇
🌎 Amazon Latinoamérica 👇
Se inventaron en 1897 por William A. Sprinks y William Hoskins crearon el concepto de tiza moderna.
Desde 1807 ya se utilizaban, pero estaban fabricadas con carbonato de calcio, la cual producían demasiado polvo que manchaban el tapete y las bolas.
Los Williams dieron con la fórmula de una mejor tiza producida a base de sílice y aloxite que apenas desprendía polvo y además permitía a los jugadores aplicar más efectos.
La compañía se llamó Sprinks Billiard Chalk, que es el compuesto de las tizas de hoy en día.
Existen muchas marcas de tizas con calidades, durezas y precios variables como Master, Silver Cup, Blue Diamond, Predator, Gold Star, Triangle, entre otras.
La mayoría de ellas rondan entre 50 centavos a 1 dólar por unidad, pero las hay que son mucho más caras como las Kamui que cuesta alrededor de 25 dólares cada una.
El precio se dispara por estar hechas de una pasta especial que reduce el riesgo de pifias y se mantiene mucho más tiempo en la suela.
Estamos acostumbrados a ver tizas azules, es igual que los paños, los hay prácticamente de todos los colores.
Nadie ha demostrado que el color de la tiza influya en el golpeo o en el juego, pero sí es verdad que normalmente se usa una tiza del mismo color del paño, en general azul para que las partículas que se desprenden en cada tiro manchen el tapete lo menos posible.
No es necesario ponerle tiza en cada tiro, como hacen algunos jugadores que ponen tiza sin parar porque puede crear una capa extra, una barrera entre la suela y la bola, que puede llevar a más pifias.
Una buena tiza es la que apenas mancha, la que te permite golpear el mingo con mucho efecto sin hacer pifia.
La que se mantiene tras muchos tiros, la que “pinta” bien la suela y sobre todo la que te transmite confianza.
Kamui (Japoneses) tiene dos tipos de tizas, la 0.98 y la 1.21 La principal diferencia entre las dos es que la 1.21 es más dura, puedes durar mucho tiempo sin tirar.
Por lo tanto esta tiza es como hablamos antes, aplicar menos tiza y duramos más golpeando y da más efecto al mingo.
Ball Teck, fabricadas Hanbat en Corea del Sur, y son una auténtica garantía de calidad y finura. Vienen envueltas con papel celofán para protegerlas de la humedad. Son unas de las gama alta en tizas, aunque más económicas que las Kamui.
Las Predator 1080 Pure. Esta tiza te ayudará a jugar con una mayor precisión y consistencia y con una mejor retención en la suela. Es fabricada por Predator con la utilización de sílice puro y un proceso de producción específico también es de gama media y muy usada entre los jugadores.
Las Blue Diamond es uno de los clásicos cuando se habla de tiza, fabricada por Longoni, es una de las más usadas por los jugadores en Torneos y favorita entre la mayoría de jugadores.
La tiza Frédéric Caudron el famoso jugador belga de carambola, con una gama media.
Me pregunté si todos los jugadores de carambolas usaban esta tiza de Caudron y parece que no.
Me puse en contacto con Maxime Panaia es un talentoso jugador joven, 5 veces campeón de Europa y 6 veces campeón de Francia en Carambola 3 bandas y me dice que las tizas que él utiliza son las Kamui y Hanbat.
Dice que también se usan mucho las de Sang Lee, Ball Teck.
Me puse en contacto con otro jugador de carambolas llamado Adrià García y me dice que también usa las tizas Kamui y Blue Diamond.
Y estoy seguro que conoces las Master, están en todos los billares con su característico diseño rojo y de color azul.
Balabushka Chalk, es una tiza super premium, similar a las Blue Diamond, se adhiere bien a la punta del taco y previene las pifias, me parece que solo viene en dos colores, azul y dorado.
Las Magic Chalk dicen que si las usas, difícilmente te cambies a otras tizas, no deja marcas en el mingo, se queda en la suela, no ensucia y no hace pifias.
La tiza que utilizo son de una calidad súper premium, fabricadas en Ucrania, le dan 3 mil vueltas a la Kamiu, Blue Diamond, Taom y Balabushka juntas.
Se llama Sniper, hechas por Glygen, hace un tiempo hice 3 vídeos haciendo una reseña completa y probándolas en vivo con otras marcas de tizas y te aseguro que no debe faltar en tu taquera.
Las respuestas varían de un jugador a otro en cuanto a la frecuencia con la que se debe entizas el taco, pero una buena regla a seguir es entizar antes de cada tiro, si no cada dos tiros.
Si un tiro requiere un efecto adicional en la bola, se aconseja entizar porque proporcionará una fricción adicional durante el impacto.
Además, también depende de la marca de tu tiza de billar, las de gama baja como la marca Master se debe entizar cada tiro, sin embargo, las de gama media y alta, según el fabricante, puedes hacer de una media de 10 tiros sin poner tiza.
Siempre debes elegir el color de la tiza del mismo color del tapete o paño de la mesa de billar para evitar que lo ensucie ni deje marcas de tiza en la mesa.
En la mayoría de los torneos se recomienda el azul, ya que permite al árbitro y a los jugadores ver las marcas en la bola blanca. Las marcas se pueden limpiar fácilmente.
Para guardar tu tiza en el bolsillo o colocándole un imán para que puedas acceder a ella en cada momento.
Con la colaboración de Pool Manía.